LAS VARAS MALVAR 2023. EL VINO DEL CORAZÓN DEL PÁRAMO ALCARREÑO

 

Bienvenido al origen. Así arranca el relato de Alto de Pioz. En el corazón del Páramo Alcarreño, a 886 metros de altitud, se está gestando algo más que una bodega: un proyecto de autor que combina territorio, arte, identidad y lujo artesanal. Alto de Pioz nace con raíces familiares en México, pero con el alma profundamente enraizada en La Alcarria.

El estuche que sacan al mercado —con una botella de Las Varas Malvar 2023, un dulce tradicional reinterpretado por la pastelera Fátima Gismero y un tarjetón especial de vendimia— es su forma de presentarte no solo un vino, sino una manera distinta de entender lo que el vino puede ser.




EL VINO: UN BLANCO DE GUARDA CON RAÍZ PROFUNDA



Las Varas Malvar 2023 es la primera referencia de Alto de Pioz. Un blanco de guarda espectacular, fermentado y criado en un único fudre de roble francés y afinado en depósitos de hormigón.

Está elaborado a partir de una variedad diferente, autóctona y con un profundo arraigo en esta tierra: La Malvar. Poco conocida, pero con una historia silenciosa que habla de siglos.

La uva procede de un viñedo en vaso de más de 80 años, ubicado a 66 metros de la divisoria entre La Alcarria y Madrid, en el paraje conocido como “Las 80 varas”, junto a la Cañada Real Soriana Oriental, una vía histórica de trashumancia activa desde la Edad Media.

Plantada sobre suelos arcillosos con afloraciones calcáreas y bajo un clima continental extremo, esta malvar ofrece un perfil original, con estructura densa, salinidad marcada y capacidad de guarda.

Se han elaborado solo 2.300 botellas, aunque no se presenta como una edición limitada: es el inicio de un camino.

NOTAS DE CATA

En nariz: flores blancas, fruta de hueso, pera, manzanilla seca y tiza. Al abrirse, aparece una nota elegante de fruta tropical fresca.

En boca: salinidad, volumen, acidez viva y madera perfectamente integrada. Largo y complejo, con ecos de jara, monte bajo y sotobosque.

Servicio recomendado: en copa tipo Chianti, a 10–12 ºC, sin excesivo frío.

Este no es un blanco que se esconde: es un vino que se expresa.

"Las Varas Malvar 2023 es un blanco perfecto para abrir una cena de Navidad, ideal para disfrutar durante la comida, pero también —por su estructura y por la personalidad de la variedad malvar— para acompañar con elegancia un postre tradicional y sencillo como los harinados. Su frescura y acidez aportan el contrapunto necesario, mientras que la madera bien integrada le suma armonía y profundidad."

 

UN DETALLE PARA ESTA NAVIDAD QUE ENLAZA CON EL ORIGEN

Para esta Navidad, Alto de Pioz ha creado un pack especial junto a la pastelera Fátima Gismero, nacida en Pioz, donde mantiene su obrador familiar convertido en referente nacional de la alta pastelería. Reconocida como Pastelera Revelación en Madrid Fusión 2021 y galardonada en París con el premio “Discover Gem” de La Liste 2025, Fátima encarna el espíritu del territorio: talento, autenticidad y respeto por el origen.

Inspirada en un postre tradicional de la Alcarria, ha reinterpretado los harinados de Pioz, elaborados con vino y uvas frescas, manteniendo la esencia del dulce original y devolviéndolo al presente con técnica y sensibilidad.

El resultado es una creación que conecta con la tierra y con la vendimia que da vida a Las Varas Malvar 2023.

Dentro de este pack —que estará disponible para la campaña de Navidad— se incluye también un tarjetón firmado por Aurelio García Herráiz, enólogo y director técnico de la bodega, cuya mirada fiel a la viticultura artesanal y al paisaje del Páramo Alcarreño da sentido a todo el proyecto. Una colaboración nacida en el mismo lugar, uniendo vino, territorio y alta gastronomía. Un pack creado para celebrar lo auténtico.



0 comentarios:

INSTAGRAM