Slider

Restaurantes

GASTRO ESCAPADAS

GASTRO NOTICIAS

FACEBOOK

Iztac festeja el Día del Grito con chiles en nogada y otras sugerencias

 El 16 de septiembre de 1810 fue el día en el que se consumó la independencia de México. A consecuencia de este acto, que desencadenó una gran pasión mexicana, se celebra la noche del 15 de septiembre el famoso “Grito de Independencia” o “Grito de Dolores”, que conmemora el discurso proferido por el cura Manuel Hidalgo en la ciudad de Dolores (hoy denominada Dolores Hidalgo), cerca de Guanajuato.




Como en todas las fiestas patrias, en México, la gastronomía juega un papel muy importante. No en vano fue la primera cocina declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por lo que IZTAC, -convertido ya en todo un referente de la auténtica cocina mexicana en Madrid-, conmemora esta festividad tan significativa en México, con la que seguramente sea la receta más habitual en cualquier mesa mexicana en esta celebración, los chiles en nogada.


Los chiles en nogada tienen su propia leyenda, pues se cuenta que cuando Agustín de Iturbide pasó, junto con el Ejército Trigarante, por Puebla rumbo a la Ciudad de México en septiembre de 1821 (tras haber firmado los Tratados de Córdoba), las monjas agustinas del convento de Santa Mónica decidieron hacer el 28 de agosto -con motivo de su santo- un platillo original. Tomando como referencia el símbolo del Ejército Trigarante, que era una bandera de colores blanco, verde y rojo, los cuales representaban las tres garantías del Estado: religión, unión e independencia.

La receta consiste en chile poblano relleno de frutas (manzana, pera, durazno y plátano) frutos secos (nueces, pasas y almendras) y carne picada de ternera y cerdo. Se baña en una salsa a base de nuez, queso, jerez y nata y se decorada con granada y perejil. La temporada depende del momento en que deje de haber nueces frescas de calidad, pero habitualmente se mantiene, como sugerencia fuera de carta, hasta finales de septiembre.

Además, para el fin de semana del 15 al 17 de septiembre, Iztac propondrá otros “fuera de carta” clásicos de estas fechas, como son las tostadas de tinga de pollo, las flautas de ternera con salsa verde o el típico pozole rojo de puerco. Todas estas celebraciones comenzarán el viernes 15 con la actuación del mariachi Sol de América entre las 21,30 y las 22,30 horas




A lo largo de sus cinco años largos de historia, Iztac se ha consolidado como un templo gastronómico que atesora la apabullante y fascinante esencia de México, a través de las recetas más auténticas y genuinas desde la perspectiva de Jorge Vázquez -propietario de Iztac y verdadero apasionado de la gastronomía de su país- y del chef Juan Matías, jefe de cocina del restaurante. Desde 2021 Iztac es restaurante recomendado por la prestigiosa Guía Michelín.

 

 

 

COMIENZA LA TEMPORADA DE LOS CHILES EN NOGADA EN EL RESTAURANTE IZTAC

 Como cada final de agosto, llega el tiempo de las mejores nueces de Castilla y las mejores granadas, dos de los ingredientes indispensables de los chiles en nogada.

El chile en nogada es, para muchos, el plato más representativo de la gastronomía mexicana, una gastronomía de una amplísima variedad de productos y de recetas, que le supuso ser la primera en ser considerada por la UNESCO Patrimonio Invaluable de la Humanidad.

 


 

 


Los chiles en nogada tienen su propia leyenda, pues se cuenta que cuando Agustín de Iturbide pasó, junto con el Ejército Trigarante, por Puebla rumbo a la Ciudad de México en septiembre de 1821 (tras haber firmado los Tratados de Córdoba), las monjas agustinas del convento de Santa Mónica decidieron hacer el 28 de agosto -con motivo de su santo- un platillo original. Tomando como referencia el símbolo del Ejército Trigarante, que era una bandera de colores blanco, verde y rojo, los cuales representaban las tres garantías del Estado: religión, unión e independencia.

La receta consiste en chile poblano relleno de frutas (manzana, pera, durazno y plátano) frutos secos (nueces, pasas y almendras) y carne picada de ternera y cerdo. Se baña en una salsa a base de nuez, queso, jerez y nata y se decorada con granada y perejil. La temporada depende del momento en que deje de haber nueces frescas de calidad, pero habitualmente se mantiene, como sugerencia fuera de carta, hasta finales de septiembre.

A lo largo de sus cinco años largos de historia, Iztac se ha consolidado como un templo gastronómico que atesora la apabullante y fascinante esencia de México, a través de las recetas más auténticas y genuinas desde la perspectiva de Jorge Vázquez -propietario de Iztac y verdadero apasionado de la gastronomía de su país- y del chef Juan Matías, jefe de cocina del restaurante. Desde 2021 Iztac es restaurante recomendado por la prestigiosa Guía Michelín.




Ubicado en el mismo local que ocupara desde 1959 el restaurante “México Lindo”, primer restaurante mexicano de Madrid, en Iztac no hay nada qué no tenga un sentido y que convierta cada visita al restaurante en una experiencia completa. Desde el nombre, derivado de la romántica historia de amor entre Iztaccíhuatl y Popocatépetl y que se representa en los espectaculares grabados de Gabriel Moreno que presiden la sala, hasta la decoración de su salón y terraza, de la que es autor el estudio de interiorismo Free Hand de la arquitecta mexicana Lourdes Treviño o cada detalle que ornamenta el restaurante y que son piezas minuciosamente seleccionados por Vázquez en sus visitas a México.

THE LONDON Nº1 TRIUNFA EN LOS PREMIOS THE GIN MASTERS 2023

 Los premios The Gin Masters 2023, organizados por la publicación The Spirits Business, han reconocido a las ginebras premium The London Nº1 Sherry Cask y The London Nº1 con una Medalla Master y una Medalla de Oro, respectivamente.



 The London Nº1, la ginebra perfecta para el gin & tonic, ha brillado en el concurso The Gin Masters 2023. El jurado del certamen, organizado por la publicación The Spirits Business, ha catado y evaluado a ciegas las ginebras presentadas de todo el mundo. El resultado ha otorgado una Medalla Master a The London Nº1 Sherry Cask y una Medalla de Oro a The London Nº1. Dos ginebras de esta Familia de Vino y Spirits que ofrecen dos estilos diferentes: el espíritu de Londres y la esencia de Jerez de González Byass Sherry Cask.

The London Nº1 Sherry Cask

La elaboración de The London Nº1 Sherry Cask comienza con la destilación, en alambiques de cobre, de una maceración de 12 botánicos en alcohol de grano. Continúa con un envejecimiento en las botas de roble americano de González Byass Sherry Cask, que previamente han contenido el Fino Tío Pepe. El resultado es esta ginebra con carácter, muy peculiar y perfecta para disfrutar en el aperitivo, sola con hielo o en un gin & tonic.



The London Nº1

The London Nº1 es una ginebra única, la primera ginebra azul turquesa, color que le otorga una personalidad propia, sofisticada y elegante, elaborada en pequeñas producciones. Su exclusiva y refinada mezcla de 12 botánicos le otorga esa complejidad tan especial, con un aroma fino y elegante y un sabor suave y especiado. Una suma de detalles que conducen a la armonía. Es la ginebra perfecta para el mejor gin & tonic, que hace que el tiempo se alargue sin interrupciones a través del ilusionismo mágico.



Acerca The Gin Masters 2023

Organizado por la publicación The Spirits Business, The Gin Masters propone una competición donde se dan cita ginebras procedentes de todo el mundo y elaboradas bajo diferentes estilos. Su jurado, formado por especialistas en bebidas espirituosas, catan a ciegas las muestras para otorgar estos premios.


The London Nº1 es una ginebra única con una personalidad propia, sofisticada y elegante. Se elabora en pequeñas producciones en Londres, dónde si no. La exclusiva y refinada mezcla de sus 12 botánicos le otorga esa complejidad tan especial.

El resultado es una ginebra limpia y cristalina, de un hermoso color azul turquesa, con un aroma fino y elegante y un sabor suave y especiado. Una suma de detalles que conduce a la armonía. Gracias a sus refrescantes notas balsámicas y enebro, The London Nº1 es ideal en diferentes cócteles y muy especialmente para la preparación del gin & tonic.

Señorío de Sarría Viñedo Cinco 2022 triunfa en Nueva York con Doble Medalla de Oro en Grenaches du Monde

 Señorío de Sarría Viñedo Cinco 2022, el rosado de alta gama de Bodega de Sarría, perteneciente al Grupo vitivinícola BORNOS Bodegas & Viñedos, sigue destacando en los concursos nacionales e internacionales. Este rosado de la D.O. Navarra acaba de recibir la máxima condecoración, “Doble Medalla de Oro” en el prestigioso concurso internacional Grenaches du Monde, celebrado por primera vez en Nueva York, por sus interesantes cualidades y la forma en que expresa su origen navarro.



"Hoy es un día especial para todos los que formamos Bodega de Sarría. Nuestra Bodega es sinónimo de garnacha y esta variedad ha sido el origen de lo que somos. La garnacha nos indica de dónde venimos y hacia dónde vamos, así que recibir “Doble Medalla de Oro” en este concurso tan importante, donde se premian los vinos elaborados con una de nuestras uvas reina, es para nosotros mucho más que un orgullo", ha comentado Milagros Rodríguez, enóloga de Bodega de Sarría.

Además, este reconocimiento es especialmente importante teniendo en cuenta que de los 800 vinos catados solo 11 han conseguido Doble Medalla de Oro y solo dos de ellos son rosados.

Tal es la calidad de Viñedo Cinco, que a lo largo de los años ha ido acumulando multitud de medallas y reconocimientos, consiguiendo por ejemplo el año pasado ser elegido mejor Rosado de Navarra en los “Premios Mejores Vinos D.O. Navarra”, un concurso organizado por el Consejo Regulador Denominación de Origen Navarra y que cuenta con el reconocimiento del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. La distinción conseguida permitió a este vino representar a la denominación de origen en todas sus actividades, convirtiéndose en embajador de la categoría de Rosados D.O. Navarra.

 

 


Grenaches du Monde

 

La undécima edición del concurso internacional Grenaches du Monde, celebrado por primera vez fuera de Europa -concretamente en la ciudad de Nueva York- se ha saldado con un total de 286 medallas, de las que 141 fueron a parar a bodegas españolas.

 

Ochenta miembros de un jurado representado en esta ocasión únicamente por distribuidores, sumilleres, importadores, periodistas y personalidades influyentes de Estados Unidos, se enfrentó en estricta cata a ciegas a más de 800 muestras de vinos de Garnacha, tanto monovarietales, como ensamblajes, que procedían del país anfitrión así como de Francia, España e Italia.

El concurso se creó en 2013 por el Consejo Interprofesional de los Vinos del Rosellón (CIVR) en Perpiñán. Y en 2016 viajó al extranjero por primera vez, para tener lugar en Campo de Borja (Aragón). En años posteriores ha ido cambiando su sede, celebrándose el año pasado en Navarra (España) y este año en Nueva York (Estados Unidos). Un concurso en el que los mejores vinos Garnacha del mundo son los grandes protagonistas.


 Señorío de Sarría Viñedo Cinco

Elaborado con el tradicional método de sangrado de lágrima a partir de uva Garnacha de viñas viejas, la variedad de uva navarra por excelencia.

Un vino color rojo carmesí, con intenso aroma a caramelo de fresa, lichis, pomelo y frutas del bosque. Paladar fresco y afrutado, con entrada suave y untuosa. Equilibrado, largo y persistente.

 

 

En marcha la VII edición de Pulpo Pasión en 98 restaurantes de Madrid, Asturias y Valladolid

 Durante los primeros días de Pulpo Pasión han tenido lugar las presentaciones de la séptima edición de la ruta gastronómica Pulpo Pasión, que arrancó el 16 de junio y por segunda vez, se realiza en tres zonas geográficas simultáneamente: Comunidad de Madrid, Principado de Asturias y en la ciudad de Valladolid, para potenciar el turismo gastronómico dinamizando el sector hostelero, y la vez rendir homenaje a este admirado cefalópodo y a la gastronomía gallega.




La primera presentación tuvo lugar en Oviedo el 15 de junio en la Pulpería A Feira Gascona. Durante el acto, acompañados de amigos y periodistas, se llevó a cabo una masterclass de pulpo por parte de Paco Gómez, Premio Nacional de Pulpeiros en el Forum Gastronómico A Coruña 2015.  El chef enseñó a cocinar diferentes pulpos con el objetivo de acercar la riqueza de este cefalópodo que nos permite convertir cada plato en todo un manjar.

La inauguración de Pulpo Pasión en Madrid se llevó a cabo el 17 de junio en el restaurante Egun-On de Barajas, donde el chef Edu Collado, ganador de la última edición en categoría vanguardia, realizó una degustación de sus mejores platos de pulpo para medios de comunicación y expertos gastronómicos. 

 

El 19 de junio, se celebró la presentación en Valladolid en el Espacio Ágora del Mercado del Val. Allí se expusieron ante medios de comunicación y gastrónomos, siete propuestas gastronómicas y un showcooking elaborado por María José Fernández del gastrobar Menganita de Cual, ubicado en el mismo Mercado del Val, y que los asistentes pudieron degustar. 

 

Hasta el 9 de julio se podrán seguir degustando las diferentes propuestas en formato de menús, tapas y platos, tanto tradicionales como creativos que se pueden consultar en el gastro mapa de www.pulpopasion.es,  con el Pulpo como protagonista y armonizados con Analivia verdejo selección, D.O.Rueda. La organización sigue apostando por promocionar Galicia, sinónimo de excelencia gastronómica, en concreto Carballiño, cuna del pulpo a Feira, y su “Festa do Pulpo” que tantos seguidores tiene.




 

Al igual que en ediciones anteriores, la organización celebrará el Concurso “Los Mejores Platos y Tapas de Pulpo de Madrid, Asturias y Valladolid” entre los restaurantes participantes. Y es que entre los platos y las tapas a degustar hay tanto creaciones al más puro estilo tradicional, tipo a Feira, como platos y tapas más creativas e innovadoras que sorprenderán al comensal. Un jurado, compuesto por cocineros y expertos gastrónomos, de prestigio nacional, visitarán todos los establecimientos participantes, evaluando cada propuesta y determinarán cual es la mejor elaboración de pulpo en categoría innovadora, categoría tradicional y el mejor maridaje, las cuales tendrán sus correspondientes premios.

 

Los clientes que visiten durante las jornadas los restaurantes participantes y compartan una foto de una tapa o plato de pulpo, junto a una copa y botella de Analivia selección en Facebook e Instagram de Pulpo Pasión, indicando el nombre del establecimiento y con el hashtag #SorteoPulpoPasion, participarán en el SORTEO DE 10 Botellas Magnum de Analivia verdejo selección D.O. Rueda y 10 Platos de Madera Fiesta del Pulpo de Carballiño. Los ganadores se conocerán a través de las RRSS y serán contactados personalmente.

Pulpo Pasión es una iniciativa de la empresa de organización de eventos y comunicación, Nacho Sandoval Estrategias and Marketing, S.L, cuenta con el patrocinio de Pagos del Rey y la colaboración del Concello de Carballiño, FACYRE y ACYRE. 

ROBERT J. MUR ECOLÒGIC-ORGANIC PARA DISFRUTAR CON CONCIENCIA ECOLÓGICA.

 Rober J. Mur Ecológic-Organic Brut Nature tiene un marcado perfil mediterráneo. Ha sido elaborado con las variedades típicas de la zona del Penedés con el histórico blend del abuelo Robert. Extremadamente mimado en su elaboración ecológica, cuidando y respetando el medio ambiente y con más de 26 meses de crianza en la bodega. 




Un cava de Guarda con mínima intervención para preservar un bouquet fresco y una armonía ligados al terreno, la uva y la crianza, marcando un estilo de elaboración acorde con la sostenibilidad y el respeto a la naturaleza. Se han seleccionado las mejores uvas con el fin de conseguir un cava sincero, elaborado con respeto, esfuerzo y compromiso con la naturaleza. 

Y es que Rober J. Mur Brut Nature Ecológic-Orgánic siempre llama la atención para el demandante de cavas jóvenes, frescos, con aromas primarios, que busca cada vez más productos naturales, orgánicos, de producción controlada con respeto a la naturaleza y sin nada añadido. Naturaleza en la botella.




NOTA DE CATA

Amarillo limón con matices dorados, con burbuja fina de desprendimiento constante y continuada. Limpio y brillante.

Nariz aromática, fresca, frutada con fondo de plátano, manzana golden y también toques cítricos que le aportan una sensación fresca de juventud.

Su boca tiene acidez muy equilibrada. Su entrada es muy limpia y con intensidad golosa y un amargor final muy elegante.  

Ideal para descorcharlo en cualquier momento del verano, como aperitivo con amigos, la barbacoa o para comer y cenar

PVP: 10,80€


LO MÁS POPULAR

LO MÁS POPULAR

INSTAGRAM