De cara a las próximas mesas navideñas, queremos desde Gastro y Gourmet, haceros unas recomendaciones en el capítulo de vinos. Los vinos son, en estas fechas, auténticos protagonistas en las mesas y aunque cada cual tiene sus preferencias, os dejamos aquí una selección de bodegas con las que no os vais a equivocar.
1.-MARQUÉS DE RISCAL:
Extraordinaria bodega de la que os hemos hablado en Gastro y Gourmet en
múltiples ocasiones. Es siempre una
de nuestras recomendaciones y no podía dejar de estar presente en esta
selección.
Posee una amplia selección de vinos entre los cuales resulta
casi imposible escoger un preferido. Sin ánimo de desmerecer al resto, vamos a
recomendar para estas fiestas dos que son verdaderamente sobresalientes: El
Marqués de Riscal 150 aniversario 2017 y Barón de Chirel 2018. Auténticas joyas.
https://www.marquesderiscal.com/
2.-BODEGAS EIDOSELA. - El nombre de estas bodegas Nace de la fusión de las palabras Eido y Sela, que se corresponden con el significado de eido (terreno) y el nombre de la parroquia de Sela, perteneciente al Concello de Arbo en donde se asientan sus instalaciones.
En sus 60 hectáreas, marcadas por el carácter minifundista
gallego, sus técnicos de campo supervisan la producción para obtener la máxima
calidad de sus variedades de uva Albariño, Treixadura y Loureira, entre otras.
Sus vinos (y albariños espumosos) desprenden frescura y una personalidad única.
Un descubrimiento que merece mucho la pena conocer.
https://bodegaseidosela.com/es/
3.-BODEGAS JOSÉ PARIENTE.
- Viajamos ahora hacia una bodega top, José Pariente y entre sus vinos
queremos recomendaros Las Fincas de José Pariente, un verdejo fermentado en
barrica realmente excepcional. Los años dedicados al trabajo de zonificación y
al estudio de los diferentes suelos, han permitido conseguir un vino de
extraordinarios matices.
Las Fincas pertenece a la nueva colección Las Fincas de la
bodega y que además de “Las Fincas” se compone de “Finca La Medina”, “Finca Las
Comas” y “25 años en barrica”. Son todos ellos “Verdejos de Guarda”.
Elaboraciones que resaltan la singularidad y la riqueza de cada parcela,
retratando la autenticidad y el carácter único de los terrenos donde cultivan sus
uvas. Vinos con crianza que nacen en viñas viejas de Rueda asentadas sobre sus
tradicionales suelos de cascajo, cantos rodados y sobre suelos de arenas. Una
colección única que demuestra el gran potencial, la versatilidad y la capacidad
de guarda de la variedad verdejo.
4.-BODEGAS LATARCE:
Esta singular marca es el sueño enológico de la familia San José. Aunque fue en
2006 cuando adquirieron sus primeros viñedos, no sería hasta 2019 cuando se inagurase
la bodega. Una finca de más de una hectárea con unas magníficas instalaciones
que emulan el antiguo castillo y muralla de San Pedro de Latarce, símbolo de
defensa de las tradiciones.
En sus instalaciones, modernas e innovadoras, se conjugan
valores como la funcionalidad, la higiene y sobre todo un férreo compromiso con
el medio ambiente como filosofía de vida a partir de las energías renovables. Cuentan
con agua de pozo con sondeo propio, energía eléctrica mediante placas
fotovoltaicas y alcantarillado con depuradora propia. Un mimado espacio que
alberga toda la maquinaria necesaria para la elaboración de sus preciados vinos
con la última tecnología y el control manual, apostando siempre por el buen
gusto y el buen hacer.
Su Latarce selección, elaborado con uva 100% tinta de Toro y
su Selección Verdejo son vinos que destacan por su elegancia. Imposible
equivocarse con ellos.
5.-BODEGAS FINCA LA
PICARAZA: Finca la Picaraza es una bodega familiar que viene elaborando
vinos de forma tradicional, generación tras generación desde su creación hace
más de un siglo hasta la actualidad, siendo una de las bodegas más antiguas de
la comarca Utiel-Requena. Rodeada por los viñedos pertenecientes a la misma,
mayoritariamente de la variedad bobal (autóctona de la zona), la bodega utiliza
como materia prima las uvas vendimiadas manualmente procedente de los mismos.
Su vino, La Picaraza está elaborado con uva 100% Bobal. Se trata de un vino de capa alta y profundo color cereza picota con aromas muy expresivos de frutas rojas y negras silvestres.
https://www.bodegafincalapicaraza.com/
https://bodegaspentecostes.com/
7.- BODEGAS MATSU. -
Con motivo de las próximas fiestas navideñas, la Bodega Matsu presenta una
edición limitada y exclusiva que reúne los cuatro vinos de la familia Matsu en
un elegante estuche diseñado para transportar la tradición y el sabor de los
viñedos de Toro a los hogares.
Por primera vez, los rostros de sus viticultores,
protagonistas de las etiquetas de El Pícaro, El Recio, El Viejo y La Jefa, se
encuentran juntos en una colección que es tanto un homenaje a la tierra como
una experiencia vinícola completa para los apasionados del vino.
0 comentarios: