7 regalos gourmet para celebrar el Día del Padre como sibaritas

 Se acerca el Día del Padre y son frecuentes los quebraderos de cabeza a la hora de escoger el regalo adecuado e ilusionante. Obviados por cansinos los habituales perfumes y corbatas es hora de recurrir al espíritu gourmet de nuestro progenitor y deleitarle con manjares y chucherías que le hagan sentir como el verdadero rey gourmet de la casa. Antes se decía que "cuando seas padre, comerás huevos", pero sinceramente, hay vida mucho más allá de los huevos. Os dejamos algunas ideas.


1.- CONSERVAS CATALINA: Aunque regalar anchoas os pueda parecer original, recordad que el garum era un preciado tesoro en el imperio romano y no dejaba de ser un preparado de pescados es salmuera; seguramente una precuela de lo que hoy son las anchoas. Conservas Catalina (fundada en 1999) destaca por su compromiso con la calidad y actualmente exporta sus productos a múltiples países siendo un referente en el mercado gourmet internacional. Galardonada en múltiples certámenes destaca por haber sido la ganadora en tres ocasiones en la última década en la Gran Cata de la Feria de la Anchoa de Santoña (Cantabria).




Durante la última edición del Salón de la Alimentación, Conservas Catalina presentó sus más recientes innovaciones: Catalina Mantequilla Café y gildas, que se suman a su ya exitosa línea de productos como Catalina Reserva, Catalina Ahumada, Catalina Mantequilla, Catalina Premium y Catalina ECO. Ya solo os queda escoger con cuáles de ellas vais a convertir a vuestros padres en los padres más disfrutones de la Tierra.


https://www.conservascatalina.com/


2.- MARISCOS Y PESCADOS ANAMAR: Sorprender a tu padre con el mejor pescado y marisco fresco es posible y lo es gracias a Mariscos Anamar , la tienda online donde puedes comprar marisco vivo y pescado salvaje de máxima calidad con total comodidad. Desde el mar hasta tu mesa en solo 24 horas, con entrega refrigerada garantizada en toda la península (consultar envíos a Islas Baleares).




Disfruta (y hazle disfrutar) del auténtico sabor del Cantábrico con bogavantes, centollos, almejas, lubinas y mucho más, directamente desde sus viveros y lonjas seleccionadas. Además, por ser lector de Gastro y Gourmet, te ofrecen un irrechazable 10% de descuento en toda la web con el código MUNARRIZ10. (Válido hasta el viernes 21 de marzo de 2025). ¡Haz ya mismo tu pedido y celebra el Día del Padre con un festín inolvidable!.

https://www.mariscosanamar.com/


3.- JAMONES FAUSTINO PRIETO: Imposible olvidarnos de un buen jamón ibérico ( o en general, los productos del cerdo ibérico) como regalo gourmet con el que siempre triunfar.  Faustino Prieto es una empresa familiar de tercera generación dedicada al producto ibérico. Se encargan no solo de la elaboración y curación, sino también del cuidado y cría de cerdos ibéricos en sus dehesas situadas entre Salamanca y Extremadura.




Respetan los estándares tradicionales de producción, combinándolos con la más puntera innovación en sus técnicas. Sumisión es representar los altos estándares de calidad que han heredado de generación en generación, asegurando productos de excelencia en cada etapa del proceso. Y es que... es imposible no ser feliz ante un plato de jamón ibérico.

https://jamonesfaustinoprieto.com/


4.- CÁRNICAS DIBE: ¿Alguna vez se te ha ocurrido regalar carnes de caza? Riquísimas, originales y saludables. Cárnicas Dibe es una empresa familiar radicada en un pequeño pueblo de Extremadura, llamado El Gordo dedicada desde sus orígenes a la transformación y elaboración de productos salvajes, comúnmente conocida como carne de caza. La transformación de estas carnes ha permitido a la familia acercase al origen de la humanidad, ya que varios millones de años atrás se cazada por instinto de supervivencia.




Las Carnes Salvajes son consideradas como las carnes más naturales que puedan existir en la actualidad, ya que en su proceso productivo no interviene la mano del hombre, siendo una crianza totalmente en libertad, con animales que tienen un estilo de vida nómada, con un coste ambiental 0. Resaltar que son carnes bajas en grasas, ricas en proteínas y otros nutrientes que las hacen inigualables, saludables y únicas. Además, consumir estas carnes permite fijar poblaciones en las zonas más necesitadas de la geografía.

https://www.carnicasdibe.com/es/


5.- LA LECHERA DE BURDEOS: Regalar quesos es -sin ninguna duda- regalar cariño gourmet.  En La Lechera de Burdeos llevan 15 años recorriendo montañas, granjas y cuevas en busca de quesos con alma; luchan contra la estandarización del gusto, defendiendo la leche cruda, los fermentos autóctonos y el respeto por el ciclo natural del animal. Para ello trabajan con pequeños productores que preservan razas locales, fomentan la biodiversidad y mantienen vivas las culturas y los paisajes que han modelado con el tiempo. No comercializan quesos clónicos, sino piezas con carácter, ligadas a la tierra y a las estaciones.




Chefs y sumilleres de toda España son sus aliados en la misión de devolverle al queso el lugar que merece. Blandos, duros, azules, enmohecidos, lavados… cada bocado es un reflejo de su origen. Aseguran que todo lo que venden ha pasado antes por sus manos, por su paladar y por su corazón, para que tenga sentido. Pequeños productores de grandes quesos. Inimaginable resistirse a una exquisita selección de sus productos. Te lo aseguramos porque los hemos probado.

https://www.lalecheradeburdeos.com/



6.- BODEGAS XENYSEL: Jumilla está de moda. Bodegas Xenysel representa la quinta generación de una familia de viticultores totalmente dedicada al cuidado y mimo de la vid. Su bodega está localizada en el Valle Hoya de Torres, la zona más privilegiada para la variedad de la Monastrell en Jumilla. 200 hectáreas de viñedo propio, 70 de ellas de auténtico Pie Franco, y solamente producen lo que la naturaleza ofrece para llevar a cabo su principal propósito: hacer vinos de alta calidad de forma tradicional  Toda la gama de vinos es orgánica y vegana al 100%, así como sus viñedos y bodega.




La filosofía de Bodegas Xenysel está en su propio eslogan: ‘Elegancia en su línea de vinos, calidad en cada copa de aquel que bebe, tradición en el quehacer y salvaguarda de la familia’ Hoy día, toda la unidad familiar trabaja en Bodegas Xenysel, codo con codo, para intentar poner la marca familiar en el sitio que esta merece. Unos vinos con los que el disfrute está asegurado.

https://bodegasxenysel.com/



7.- BODEGAS TAMARAL: Bodegas y Viñedos Tamaral es fundada en 1997 en Peñafiel, en la célebre Milla de Oro de la Ribera del Duero, de la mano de la familia De Santiago Torío. Este proyecto familiar es un homenaje a sus raíces y a la pasión por la tierra, con un objetivo claro desde el inicio: elaborar vinos de calidad. Trabajo, esfuerzo y dedicación son los valores que definen su identidad y se reflejan en cada botella, dotándola de un carácter único.





La búsqueda de la excelencia comienza en el viñedo. 50 hectáreas propias,  convertidas a una agricultura ecológica e integrada, priorizando la calidad de la uva sin comprometer el equilibrio natural del entorno. Los viñedos se distribuyen en cuatro parajes con características distintas, lo que permite reflejar una personalidad a cada uno de sus vinos. Desde su fundación, han recorrido un camino de crecimiento constante, consolidándose como un referente de la Ribera del Duero. Continúan trabajando con la misma pasión del primer día, convencidos de que el futuro de Tamaral está ligado a la calidad, la innovación y el respeto por su tierra.

https://tamaral.com/























0 comentarios:

INSTAGRAM