8 bodegas TOP para tus mesas de primavera

 Ha comenzado la primavera y desde Gastro y Gourmet pensamos que es un magnífico momento para darle una vuelta a la bodega y seleccionar nuevos vinos con los  que sorprender a nuestros invitados y a nuestra familia, Al fin y al cabo la vida es demasiado corta para beber siempre los mismos vinos. Salir de la zona de confort siempre tiene un punto de atracción que solo conocen aquellos que se atreven a hacerlo. Van aquí algunas ideas para beber muy bien esta primavera:



1.- BODEGAS IDRIAS: Esta bodega se encuentra situada en el corazón de la Denominación de Origen Protegida Somontano, en la provincia de Huesca  sobre una colina a 550 metros de altitud. Es un paraje espectacular, rodeado de Sierras y montañas, y con 70 hectáreas de viñedo propio alrededor de la bodega a modo de los antiguos Pagos españoles.




 Trabajan en ecológico y todos sus vinos salen al mercado bajo esta certificación porque apuestan decididamente por el respeto al medioambiente y la sostenibilidad. Por eso, intervienen lo menos posible en el viñedo y en la elaboración del vino. Llevan a cabo una gestión responsable del uso del agua buscando la eficiencia energética utilizando sistemas de energía renovables como la utilización de placas solares y la climatización por geotermia entre otras prácticas. Cultivan 5 variedades de uva; Tempranillo, Cabernet Sauvignón, Merlot, Chardonnay y Gewürztraminer con las que elaboran 6 tipos de vino. Como añadido su bodega está abierta al enoturismo con visitas, catas y experiencias alrededor del vino. 

https://www.idrias.es/


2.- Bodega LAUS: Ubicada al sur de la D.0. Somontano, fue fundada en el año 2002. La bodega, una edificación moderna y minimalista perfectamente integrada en su entorno natural, cuenta con el sello ECO-PROWINE. Su edificio es como una “isla en el Somontano”, rodeada de agua, viñedos, flores, sol, aire... Arropada por los viñedos y bajo tutela de los Pirineos, toda gira en LAUS en torno a la naturaleza. No es casualidad que el logotipo represente la tierra en la simbología yi-king y represente su esencia, el territorio, ubicado a una altitud de entre 350 y 400 metros sobre el nivel del mar, que aportan especiales cualidades a la uva para conseguir vinos blancos, rosados y tintos con personalidad propia. Todos ellos veganos.




Los vinos LAUS llenan cada espacio de naturaleza, de pasión por el fruto, de respeto a la tierra… Son como flores que acompañan, que recuerdan de dónde venimos, que alegran. Flores que encontramos en sus etiquetas y que materializan este espíritu cada vez que se abre una de sus botellas.

https://www.bodegalaus.es/


3.- BODEGAS IRANZO: Bodegas Iranzo es una bodega de larga tradición familiar que se encuentra en Caudete de las Fuentes, Valencia, y pertenece a la DOP Utiel-Requena. Con una tradición vitivinícola que data al menos de 1355, es reconocida como la bodega con el vino de finca embotellado más antiguo de España. Desde 1994, la familia Iranzo ha sido pionera en la agricultura ecológica en España, dedicándose exclusivamente a esta práctica. Esta decisión refleja su pleno compromiso con el medio ambiente, preservando la fauna, flora, suelos y aguas subterráneas, y garantizando una uva de calidad para sus vinos.




La finca Cañada Honda, con una altitud entre 800 y 900 metros sobre el nivel del mar, orientación Este, terreno calcáreo arenoso, y el clima que le acompaña, reúne unas condiciones naturales óptimas para el cultivo del viñedo con vocación de calidad. Entre su amplia variedad de vinos, destacan el Living tempranillo, un vino joven monovarietal de tempranillo, el Caput Aquae, un vino natural sin filtrar fermentado con levaduras autóctonas, el Living Semillon, un vino blanco monovarietal de Semillón, y el FCH Bobal, vino crianza de la variedad local Bobal. 

https://bodegasiranzo.com/


4.- BODEGAS PANDORA: Fundada por tres amigos viticultores, la bodega se ubica en el corazón de la DO Rueda, rodeada de más de 500 hectáreas de viñedos propios, donde se cultivan variedades como Verdejo y Sauvignon Blanc. Además de sus vinos en Rueda, Bodegas Pandora también elabora fuera de la denominación, apostando por la variedad Godello, con viñedos propios que reflejan su compromiso con la diversidad vitivinícola. Asimismo, la bodega elabora en la zona de Toro, trabajando con viñedo prefiloxérico, lo que permite dar vida a vinos de gran carácter y autenticidad.

 



Desde sus inicios, la filosofía de Pandora ha sido elaborar vinos que expresen el carácter del terroir, combinando métodos tradicionales con la innovación. Ejemplo de ello son los vinos que llegan a Gastro y Gourmet: Rosa Zarza (un tinto de autor con Tinta de Toro de viñedos prefiloxéricos), Pandora Verdejo Sobre Lías (un blanco afrutado, untuoso y un final elegante), Pandora Sauvignon Blanc Sobre Lías (expresivo y con gran complejidad aromática) y Pandora Verdejo Ecológico (la pureza del Verdejo cultivado de forma sostenible). Cada vino es un reflejo del compromiso de Bodegas Pandora con la calidad y la autenticidad, ofreciendo experiencias únicas en cada copa.

https://bodegaspandora.com/


5.- BODEGAS LAGAR DE BESADA: Situada en el corazón de una región vinícola privilegiada, la D.O. Rías Baixas, la bodega Lagar de Besada se dedica a la elaboración de vinos de alta calidad. Albariños con carácter propio, en los que cada botella cuenta una historia, desde la selección cuidadosa de las uvas hasta el proceso de fermentación, todo pensado para resaltar los sabores únicos de la tierra.



 

El Albariño es una variedad de uva blanca que se cultiva principalmente en la región de Rías Baixas, en Galicia, España, y su cercanía con el océano Atlántico tiene un impacto muy positivo en su cultivo, caracterizado por inviernos suaves y veranos frescos, junto con la brisa marina, ayuda a mantener la acidez de las uvas y a desarrollar sabores frescos y afrutados.
Esto se traduce en vinos Albariños que son aromáticos, con notas de frutas como melocotón y cítricos, y una mineralidad que refleja su terroir costero. ¡Son vinos perfectos para disfrutar con mariscos y platos frescos y sin duda, un magnífico regalo!

https://www.lagardebesada.com/



6.- BODEGAS GALLEGAS: Más de 60 años de historia se encuentran detrás de este grupo de bodegas ourensano que, ha logrado consolidarse como uno de los más importantes de Galicia. Con tres bodegas destacadas en las Denominaciones de Origen Ribeiro (Bodega Alanís), Rías Baixas (Bodegas Rectoral do Umia) y Ribeira Sacra (Bodegas Rectoral de Amandi), haciendo de sus vinos un verdadero viaje por los sabores y aromas de las variedades autóctonas de esta tierra.

 



Entre sus vinos más destacados encontramos Matilda Nieves (Mencía, Sousón y Caíño) y Pasal de Eslile (Godello) ambos D.O. Ribeira Sacra, Gran Alanís “Castes Blancas” (Godello, Treixadura, Loureira y Albariño) Denominación de Origen Ribeiro o Rectoral do Umia (100% Albariño) Denominación de Origen Rías Baixas. En todos ellos se mantiene la constante que sirve de cimiento a esta bodega: el carácter familiar y la profunda conexión con su entorno. Además, puedes adquirir esta selección de vinos con un 10% de descuento utilizando el código BGMUNARRIZ en su web.

 Condiciones del código descuento:

·         10% en los vinos seleccionados: Matilda Nieves, Pasal de Eslile, Gran Alanís “Castes y Rectoral do Umia.

·         Código aplicable por tiempo limitado. Del 20/03/2025 al 20/05/2025 (ambos inclusive).

·         Canjeable una vez por cada cliente. 

https://shop.bodegasgallegas.com/


7.-LAGAR PEDREGALES: Situada en la subzona O Rosal dentro de la Denominación de Origen Rías Baixas, este proyecto que comenzó hace más de treinta años por el abuelo de la familia, sigue hoy en manos de su nieta que compartía la misma pasión por los vinos y por hacer disfrutar ala gente con ellos que tenía su abuelo. Desde sus inicios ha ganado numerosos premios que atestiguan la experiencia y los años en el sector siendo una de las primeras bodegas de vino de O Rosal.




Día a día trabajan arduamente para que su viñedo esté siempre en las mejores condiciones garantizando un vino de estupenda calidad con cuerpo y personalidad propia; un vino que habla por sí solo y expresa con nitidez las características y la idiosincrasia de esta privilegiada región. Un Albariño de excelente calidad y de sorprendente sabor elaborado únicamente con uvas de sus viñedos. 

https://www.pedregales.es/



8.- BODEGAS ZINTZO:  Bodegas Zintzo elabora vino Rioja en Laguardia, concretamente en el término de la Hoya. Esta comarca de Rioja Alavesa es conocida especialmente por la calidad de sus vinos. Vino con matices, vino con aromas de esa tierra. Uva tempranillo en su mayoría y también uva viura y garnacha para unos caldos deliciosos y aromáticos. Estos vinos de elaboración personalizada, se guardan en una bodega surgida de la tradición familiar. Y es que en Rioja Alavesa se respira enología, se respira buen beber y buen comer.




Desde aquí te invitamos a que pruebes sus vinos, su tradición familiar ligada a la tierra, a la uva y a la vendimia. En Bodegas Zintzo, aúnan experiencia y tecnología, para conseguir transformar el maravilloso jugo en unos vinos muy especiales.


https://bodegaszintzo.com/




































 










0 comentarios:

INSTAGRAM