Slider

Restaurantes

GASTRO ESCAPADAS

GASTRO NOTICIAS

FACEBOOK

Selección gourmet para sorprender como sibaritas el próximo Día de la Madre

 Se aproxima el Día de la Madre, que este año se celebra el próximo domingo 4 de mayo y desde Gastro y Gourmet queremos dar algunas ideas ( ideas gourmet, como no podía ser de otra forma) para hacer disfrutar a vuestras madres como se merecen sin tener que recurrir a ese forzado ramo de flores que todos hemos terminado comprando alguna vez a última hora. Vayan ahí nuestras propuestas:



1.- CONSERVAS OLASAGASTI: Os presentamos  una empresa con una rica tradición en la elaboración de conservas de pescado. Arraigada en los puertos vascos desde los años 90, se dedica a ofrecer productos de la más alta calidad, fruto de su pasión por el mar y la tradición conservera. Hablamos de una empresa con un fuerte carácter innovador y al mismo tiempo altamente tradicional, produciendo conservas de alta calidad utilizando materias primas del Mar Cantábrico y elaboración totalmente artesanal.




El origen de la empresa se encuentra en los mares Cantábrico y Mediterráneo. Se trata de una historia que comienza a finales del siglo XIX, cuando Salvatore Orlando llegó por primera vez a las costas de Getaria, en Gipuzkoa, enviado por su padre desde su Sicilia natal. Fue uno de los pioneros italianos que introdujeron antiguas técnicas de salazón en estas costas, donde aún no eran conocidas. Anchoa del Cantábrico, bonito, ventresca y otras elaboraciones como lomo de atún con pisto, atún a la toscana con alubias blancas o unas deliciosas anchoas a la donostiarra son el detalle perfecto para esta fecha.

https://www.conservasolasagasti.com/es/



2.- COMPRARCARNE.ES: Esta empresa malagueña dedicada a la distribución online de carnes frescas, ha logrado posicionarse como una alternativa sólida en el mercado español, destacando especialmente por su capacidad logística y la calidad de su selección de productos. Gracias a su alianza estratégica con SEURfrío, garantiza entregas en frío antes de las 13:30 del día siguiente en cualquier punto de España, asegurando así que cada pedido conserve intacta su frescura hasta llegar a manos del cliente.




La plataforma ofrece carnes cuidadosamente seleccionadas de origen nacional e internacional, manteniendo estándares elevados tanto en variedad como en calidad. Además, ComprarCarne.es se diferencia por ofrecer precios altamente competitivos a nivel local y nacional, complementando su oferta con una gama propia de elaborados cárnicos exclusivos. Por eso, si buscas sorprender a tu madre este próximo Día de la Madre con un regalo de calidad y buen gusto, ComprarCarne.es es la opción perfecta para asegurar una experiencia gastronómica memorable.

https://comprarcarne.es/



3.- BODEGA TRES PILARES: Esta bodega ubicada en la localidad de La Seca, en pleno corazón de la DO Rueda fundamenta su trabajo en tres pilares esenciales: EL VERDEJO, única uva con la que trabajan porque creen firmemente en su autenticidad, su expresividad y su enorme potencial y que reinterpretan a través de distintas vinificaciones, que van desde la frescura varietal hasta elaboraciones complejas con crianza y estructura.




El segundo pilar sería LA SECA, . este pequeño municipio en el corazón de la D.O. Rueda ofrece un equilibrio singular entre altitud, suelos de canto rodado y la cercanía al Duero. Esta combinación imprime a nuestros vinos una mineralidad y una profundidad únicas. Por último, LA CRIANZA porque el Verdejo no es solo juventud y fruta: es también una variedad capaz de crecer en botella, de evolucionar con nobleza y de revelar matices cuando se trabaja con respeto y paciencia. Desde las crianzas sobre lías hasta las fermentaciones en barrica, cada decisión en bodega responde a un mismo compromiso: mostrar la elegancia y el recorrido que el Verdejo puede alcanzar cuando se le da la oportunidad.

https://www.bodega3pilares.com/



4.- AMARA CARNES SUPREMAS: Amara es el orgullo y unión de una empresa ganadera familiar ubicada en la preciosa ciudad de Cuenca. Ofrecen lo mejor de la carne de ternera,  enfocados en su calidad y sostenibilidad transmitido a través de su sabor. Su lema, 'Pasión por lo Supremo', refleja el compromiso con la excelencia en cada corte y su tradición ganadera. Trabajan con terneras, eso sí,  supremas!! de la zona, bajo una forma de crianza familiar heredada durante generaciones, garantizando un producto fresco y de primera.




Cuentan con tres líneas de negocio: sirven a otros profesionales ; en el sector de la hostelería, ofrecen productos seleccionados y preparados para satisfacer las necesidades de los chefs más exigentes; y a través de su página web, llevan la mejor ternera seleccionada directamente del campo a la mesa del cliente particular. En Amara, cada bocado es una celebración de sabor y tradición.

https://amaracarnessupremas.es/



5.- AOVE ARRIBERA VARIEDAD ZORZAL: Regalar aceite de oliva virgen extra es siempre un acierto asegurado y hoy os presentamos un maravilloso AOVE Premium Arribera Zorzal; un aceite de oliva procedente de Las Arribes del Duero salmantinasEsta variedad de oliva se da exclusivamente en esta zona de Salamanca. Estaba seriamente en peligro de extinción, pues este cultivo había caído en el olvido. Esta variedad se caracteriza por ser una planta más vigorosa, con una aceituna más alargada de lo habitual y con mayor resistencia a las heladas. Su maduración llega incluso más tardíamente que otras variedades más comunes.




Desde el año 2010, una nueva generación de emprendedores de Ahigal de los Aceiteros y San Felices de los Gallegos, pueblos próximos y con una historia común, se propusieron recuperar esta tradición poniendo en marcha la primera Almazara Ecológica de Castilla y León, impulsando la conservación y recuperación de los olivares de la zona, volviendo a las raíces. Al catarlo se aprecia aroma afrutado con toques clorofílicos, con notas a hierbas fresca, tomatera plátano y pistachoEn boca es progresivo, con una entrada suave y delicada y un amargo posterior ligero que va ganando en picante de forma progresiva y equilibrada. Es persistente en boca. Una maravilla que enamora con seguridad.


https://arribera.es/




6.- BODEGA MASOS: Ubicada en el histórico Valle de Guadalest, en Alicante, la bodega MASOS es un proyecto de la familia Vidal Balaguer con el propósito de revitalizar la rica tradición vitivinícola de la región. En 2019, la familia plantó 5,5 hectáreas de viñedos en Mas de la Mona, donde incorporaron variedades autóctonas como Monastrell y Garnacha Tintorera, junto a variedades foráneas de renombre como Cabernet Sauvignon, Syrah, Petit Verdot y Chardonnay. En 2023, ampliaron su viñedo con cinco hectáreas más en Mas de Ondara, experimentando con nuevas variedades como Viognier y Tempranillo.





Reseñable -igualmente- es su oferta en enoturismo. MASOS ofrece dos visitas diarias, de miércoles a domingo, durante las cuales los visitantes pueden disfrutar de una cata de sus exclusivos vinos y aceites, mientras descubren la historia y el proceso de elaboración que hacen única a la bodega. Además, con previa reserva la bodega ofrece una experiencia gastronómica con 7 pases maridaje, diseñados por el reconocido chef Enrique Martínez, quien ha formado parte de cocinas legendarias como Arzak o Casa Pepa.


https://masosguadalest.com/




7.- CONSERVAS PUJADÓ SOLANO: Pujadó Solano es una empresa familiar de conservas de pescado gourmet de Santoña, fundada en 1984 por el matrimonio cántabro-catalán Milagros Solano y Alfons Pujadó. Especializados en productos del mar Cantábrico, sus estrellas son las anchoas, los boquerones y el bonito del norte. Además, ofrecen otras delicias como gildas, banderillas, tapenade de anchoas con alcaparras, aceitunas y mejillones. El secreto de su éxito radica en una apuesta firme por la calidad, la excelencia de la materia prima y la elaboración artesanal. El resultado: conservas gourmet con un sabor y una textura inconfundibles, capaces de conquistar los paladares más exigentes.





 A esto se suma un fuerte compromiso con la sostenibilidad: sus productos cuentan con la certificación MSC de pesca sostenible, garantizando prácticas responsables que respetan el equilibrio marino. En definitiva, Pujadó Solano es sinónimo de tradición, calidad y sabor. Una conservera familiar que convierte el mar Cantábrico en auténtico arte gastronómico, con un firme compromiso con la sostenibilidad y la excelencia en cada lata.

https://pujadosolano.com/



8.- TERRAS DE LANTANO: Desde el corazón del Salnés, en plenas Rías Baixas, Terras de Lantaño sigue consolidándose como un referente del buen hacer enológico gallego. Lo que nació como un proyecto familiar, vinculado profundamente a la tierra y la tradición vitivinícola gallega, se ha convertido hoy en una bodega con proyección internacional, que sigue creciendo sin perder su esencia. Su Albariño Brut Nature D.O. Rías Baixas, un espumoso elaborado a partir de uvas Albariño seleccionadas manualmente, con una crianza en rima de entre 12 y 24 meses, es perfecto para cualquier celebración. Su cuidada elaboración ha sido reconocida recientemente con una Medalla de Plata en la Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia 2025, sumándose a una larga lista de distinciones.




Este 2025, sus vinos han vuelto a brillar en dicha guía, con cuatro galardones:  Medalla de ORO para Viña CartínMedalla de ORO para Terras de LantañoMedalla de PLATA para Espumoso Brut Nature Terras de LantañoMedalla de PLATA para Ruta 49Viña Cartín, en particular, se posiciona como uno de los albariños más prometedores del momento, tras conquistar también al jurado del Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2024, donde obtuvo una Medalla de Oro. Fresco, moderno, con paso por maloláctica para suavizar su acidez de forma natural, este vino se perfila como el favorito del verano para muchos consumidores.


https://www.terrasdelantano.com/



 













En Bodegas Frontaura Victoria la primavera es sinónimo de trabajo y pasión por la vid

 

Con la llegada de la primavera, los viñedos de Bodegas Frontaura & Victoria en Toro se llenan de vida en un espectáculo natural que marca el inicio de un nuevo ciclo en la vid. Es un momento crucial, en el que la floración determina el futuro de la cosecha y exige un meticuloso cuidado por parte del equipo vitivinícola..  




 

En los meses de abril y mayo, los viñedos de la Denominación de Origen Toro experimentan la fase de floración, en la que las pequeñas flores de la vid se abren para dar paso a la futura uva. Este proceso es determinante, ya que de una floración homogénea y equilibrada dependerá el rendimiento y la calidad de la cosecha.

Cada primavera observamos con expectación cómo nuestras cepas despiertan. La floración es un momento clave, ya que una climatología favorable nos permitirá obtener bayas bien formadas y sanas, esenciales para lograr los vinos estructurados y expresivos que caracterizan a Bodegas Frontaura & Victoria”, explica Camino Pardo, directora general de la bodega.

 

 

Un cuidado meticuloso para una vid sana

Durante esta etapa, el equipo técnico de la bodega pone en marcha una serie de prácticas para garantizar el buen desarrollo del viñedo. Se lleva a cabo una poda en verde para equilibrar la producción, se refuerzan los tratamientos ecológicos para prevenir enfermedades como el oídio y el mildiu, y se optimiza la gestión del agua para evitar el estrés hídrico en las plantas.

Nuestra filosofía de trabajo se basa en el respeto por el viñedo y su entorno. Aplicamos una viticultura sostenible, observando cada parcela con detalle para adaptar los cuidados a las necesidades específicas de la vid en cada momento del ciclo”, añade Pardo.

 

 

Un futuro prometedor para la añada 2025

Si las condiciones climáticas se mantienen favorables, con temperaturas suaves y ausencia de lluvias excesivas, la floración dará paso a una buena fructificación, sentando las bases para una cosecha de gran calidad.
En Bodegas Frontaura & Victoria, la primavera es sinónimo de trabajo y pasión por la vid, con la mirada puesta en elaborar vinos que reflejen el carácter único de la Tempranillo de Toro.

 

 

Sobre Bodegas Frontaura & Victoria

Fundada en 1999, Bodegas Frontaura & Victoria es una bodega familiar ubicada en la Denominación de Origen Toro, cuyos pilares son la tradición, la cultura de la excelencia, la sostenibilidad y el respeto a la tipicidad de su origen. La bodega, gestada a partir de viñedos registrados desde 1840, produce vinos D.O. Toro, de alta calidad, con carácter y singularidad. Liderada por Camino Pardo Álvarez, licenciada en Filosofía y Letras, quien se enamoró perdidamente de la cultura vinícola de esta zona de Zamora regada por el río Duero.
 

HABLA Nº 33, UN MALBEC EXTREMEÑO MAESTRO DE MAESTROS

 

Bodegas HABLA presenta la nueva edición de su colección numerada más exclusiva, protagonizada por su variedad más evocadora. HABLA Nº33 es un monovarietal de MALBEC procedente de la añada 2021, una variedad foránea poco común en nuestro país. Tras una viticultura ecológica y una cuidada elaboración con 12 meses de crianza en barrica de roble francés, el resultado es un vino franco y complejo, con una expresividad varietal inconfundible; elegante, fresco y de gran persistencia en boca.




Esta edición limitada nace de una sola parcela de 9 hectáreas de su viñedo ecológico ubicado en Trujillo (Extremadura), donde esta variedad se expresa con carácter y tipicidad sobre un terruño pizarroso y muy exigente; pero con gran potencial para elaborar grandes vinos. Fieles a extraer lo mejor de este viñedo tan peculiar y elevar su personalidad a la máxima excelencia, cada año se seleccionan las variedades más adecuadas para formar parte de una colección numerada con auténticas joyas enológicas.

Cada HABLA Número es una edición única y limitada, marcada por la tipicidad y la personalidad de su entorno. El fruto de la tierra y las distintas variedades de uva en unas condiciones climáticas y un periodo que no se volverá a repetir. HABLA Nº33 es una apuesta audaz y sofisticada que desafía las expectativas del vino MALBEC en nuestro país.

HABLA Nº 33: Notas de cata

El Número 33 es uno de los dígitos más significativos en el campo de la numerología, que destaca por su gran potencial espiritual y está vinculado con el concepto “maestro de maestros”; cualidades que se reflejan en este HABLA MALBEC.

Color: Presencia delicada, brillante y luminosa, muestra intensidad y nos ofrece una tonalidad rubí con destellos purpúreos.

Aroma: HABLA MALBEC está marcado por la expresividad de la variedad, ofrece una frescura llena de notas cítricas y de bosque, acompañadas por notas dulces de arándanos y de almendra tostada. Su complejidad, reflejo de los suelos pizarrosos del viñedo ecológico ubicado en Trujillo (Extremadura), nos muestra una marcada mineralidad.

Boca: Entrada sedosa, fluida y vertical que transmite sensaciones al mismo tiempo cálidas y frescas; consiguiendo un equilibrio que recuerda al compás de un tango… Su recorrido y profundidad es amable y complejo, muestra el puro placer de la fruta bien escogida, cuidada en armonía con la naturaleza y elaborada con singular Maestría.

HABLA Nº33 cuenta con una personalidad única capaz de sorprender al consumidor con un vino diferente, placentero y lleno de matices. Es la tercera ocasión que esta prestigiosa colección numerada está protagonizada por un monovarietal MALBEC. La última edición fue en la añada 2019, con HABLA Nº25, que obtuvo la Medalla de Grand OR en el Concurso Vinalies Internationales 2024.

Tienda online: bodegashabla.com

 P.V.P.: 28€

8 bodegas TOP para tus mesas de primavera

 Ha comenzado la primavera y desde Gastro y Gourmet pensamos que es un magnífico momento para darle una vuelta a la bodega y seleccionar nuevos vinos con los  que sorprender a nuestros invitados y a nuestra familia, Al fin y al cabo la vida es demasiado corta para beber siempre los mismos vinos. Salir de la zona de confort siempre tiene un punto de atracción que solo conocen aquellos que se atreven a hacerlo. Van aquí algunas ideas para beber muy bien esta primavera:



1.- BODEGAS IDRIAS: Esta bodega se encuentra situada en el corazón de la Denominación de Origen Protegida Somontano, en la provincia de Huesca  sobre una colina a 550 metros de altitud. Es un paraje espectacular, rodeado de Sierras y montañas, y con 70 hectáreas de viñedo propio alrededor de la bodega a modo de los antiguos Pagos españoles.




 Trabajan en ecológico y todos sus vinos salen al mercado bajo esta certificación porque apuestan decididamente por el respeto al medioambiente y la sostenibilidad. Por eso, intervienen lo menos posible en el viñedo y en la elaboración del vino. Llevan a cabo una gestión responsable del uso del agua buscando la eficiencia energética utilizando sistemas de energía renovables como la utilización de placas solares y la climatización por geotermia entre otras prácticas. Cultivan 5 variedades de uva; Tempranillo, Cabernet Sauvignón, Merlot, Chardonnay y Gewürztraminer con las que elaboran 6 tipos de vino. Como añadido su bodega está abierta al enoturismo con visitas, catas y experiencias alrededor del vino. 

https://www.idrias.es/


2.- Bodega LAUS: Ubicada al sur de la D.0. Somontano, fue fundada en el año 2002. La bodega, una edificación moderna y minimalista perfectamente integrada en su entorno natural, cuenta con el sello ECO-PROWINE. Su edificio es como una “isla en el Somontano”, rodeada de agua, viñedos, flores, sol, aire... Arropada por los viñedos y bajo tutela de los Pirineos, toda gira en LAUS en torno a la naturaleza. No es casualidad que el logotipo represente la tierra en la simbología yi-king y represente su esencia, el territorio, ubicado a una altitud de entre 350 y 400 metros sobre el nivel del mar, que aportan especiales cualidades a la uva para conseguir vinos blancos, rosados y tintos con personalidad propia. Todos ellos veganos.




Los vinos LAUS llenan cada espacio de naturaleza, de pasión por el fruto, de respeto a la tierra… Son como flores que acompañan, que recuerdan de dónde venimos, que alegran. Flores que encontramos en sus etiquetas y que materializan este espíritu cada vez que se abre una de sus botellas.

https://www.bodegalaus.es/


3.- BODEGAS IRANZO: Bodegas Iranzo es una bodega de larga tradición familiar que se encuentra en Caudete de las Fuentes, Valencia, y pertenece a la DOP Utiel-Requena. Con una tradición vitivinícola que data al menos de 1355, es reconocida como la bodega con el vino de finca embotellado más antiguo de España. Desde 1994, la familia Iranzo ha sido pionera en la agricultura ecológica en España, dedicándose exclusivamente a esta práctica. Esta decisión refleja su pleno compromiso con el medio ambiente, preservando la fauna, flora, suelos y aguas subterráneas, y garantizando una uva de calidad para sus vinos.




La finca Cañada Honda, con una altitud entre 800 y 900 metros sobre el nivel del mar, orientación Este, terreno calcáreo arenoso, y el clima que le acompaña, reúne unas condiciones naturales óptimas para el cultivo del viñedo con vocación de calidad. Entre su amplia variedad de vinos, destacan el Living tempranillo, un vino joven monovarietal de tempranillo, el Caput Aquae, un vino natural sin filtrar fermentado con levaduras autóctonas, el Living Semillon, un vino blanco monovarietal de Semillón, y el FCH Bobal, vino crianza de la variedad local Bobal. 

https://bodegasiranzo.com/


4.- BODEGAS PANDORA: Fundada por tres amigos viticultores, la bodega se ubica en el corazón de la DO Rueda, rodeada de más de 500 hectáreas de viñedos propios, donde se cultivan variedades como Verdejo y Sauvignon Blanc. Además de sus vinos en Rueda, Bodegas Pandora también elabora fuera de la denominación, apostando por la variedad Godello, con viñedos propios que reflejan su compromiso con la diversidad vitivinícola. Asimismo, la bodega elabora en la zona de Toro, trabajando con viñedo prefiloxérico, lo que permite dar vida a vinos de gran carácter y autenticidad.

 



Desde sus inicios, la filosofía de Pandora ha sido elaborar vinos que expresen el carácter del terroir, combinando métodos tradicionales con la innovación. Ejemplo de ello son los vinos que llegan a Gastro y Gourmet: Rosa Zarza (un tinto de autor con Tinta de Toro de viñedos prefiloxéricos), Pandora Verdejo Sobre Lías (un blanco afrutado, untuoso y un final elegante), Pandora Sauvignon Blanc Sobre Lías (expresivo y con gran complejidad aromática) y Pandora Verdejo Ecológico (la pureza del Verdejo cultivado de forma sostenible). Cada vino es un reflejo del compromiso de Bodegas Pandora con la calidad y la autenticidad, ofreciendo experiencias únicas en cada copa.

https://bodegaspandora.com/


5.- BODEGAS LAGAR DE BESADA: Situada en el corazón de una región vinícola privilegiada, la D.O. Rías Baixas, la bodega Lagar de Besada se dedica a la elaboración de vinos de alta calidad. Albariños con carácter propio, en los que cada botella cuenta una historia, desde la selección cuidadosa de las uvas hasta el proceso de fermentación, todo pensado para resaltar los sabores únicos de la tierra.



 

El Albariño es una variedad de uva blanca que se cultiva principalmente en la región de Rías Baixas, en Galicia, España, y su cercanía con el océano Atlántico tiene un impacto muy positivo en su cultivo, caracterizado por inviernos suaves y veranos frescos, junto con la brisa marina, ayuda a mantener la acidez de las uvas y a desarrollar sabores frescos y afrutados.
Esto se traduce en vinos Albariños que son aromáticos, con notas de frutas como melocotón y cítricos, y una mineralidad que refleja su terroir costero. ¡Son vinos perfectos para disfrutar con mariscos y platos frescos y sin duda, un magnífico regalo!

https://www.lagardebesada.com/



6.- BODEGAS GALLEGAS: Más de 60 años de historia se encuentran detrás de este grupo de bodegas ourensano que, ha logrado consolidarse como uno de los más importantes de Galicia. Con tres bodegas destacadas en las Denominaciones de Origen Ribeiro (Bodega Alanís), Rías Baixas (Bodegas Rectoral do Umia) y Ribeira Sacra (Bodegas Rectoral de Amandi), haciendo de sus vinos un verdadero viaje por los sabores y aromas de las variedades autóctonas de esta tierra.

 



Entre sus vinos más destacados encontramos Matilda Nieves (Mencía, Sousón y Caíño) y Pasal de Eslile (Godello) ambos D.O. Ribeira Sacra, Gran Alanís “Castes Blancas” (Godello, Treixadura, Loureira y Albariño) Denominación de Origen Ribeiro o Rectoral do Umia (100% Albariño) Denominación de Origen Rías Baixas. En todos ellos se mantiene la constante que sirve de cimiento a esta bodega: el carácter familiar y la profunda conexión con su entorno. Además, puedes adquirir esta selección de vinos con un 10% de descuento utilizando el código BGMUNARRIZ en su web.

 Condiciones del código descuento:

·         10% en los vinos seleccionados: Matilda Nieves, Pasal de Eslile, Gran Alanís “Castes y Rectoral do Umia.

·         Código aplicable por tiempo limitado. Del 20/03/2025 al 20/05/2025 (ambos inclusive).

·         Canjeable una vez por cada cliente. 

https://shop.bodegasgallegas.com/


7.-LAGAR PEDREGALES: Situada en la subzona O Rosal dentro de la Denominación de Origen Rías Baixas, este proyecto que comenzó hace más de treinta años por el abuelo de la familia, sigue hoy en manos de su nieta que compartía la misma pasión por los vinos y por hacer disfrutar ala gente con ellos que tenía su abuelo. Desde sus inicios ha ganado numerosos premios que atestiguan la experiencia y los años en el sector siendo una de las primeras bodegas de vino de O Rosal.




Día a día trabajan arduamente para que su viñedo esté siempre en las mejores condiciones garantizando un vino de estupenda calidad con cuerpo y personalidad propia; un vino que habla por sí solo y expresa con nitidez las características y la idiosincrasia de esta privilegiada región. Un Albariño de excelente calidad y de sorprendente sabor elaborado únicamente con uvas de sus viñedos. 

https://www.pedregales.es/



8.- BODEGAS ZINTZO:  Bodegas Zintzo elabora vino Rioja en Laguardia, concretamente en el término de la Hoya. Esta comarca de Rioja Alavesa es conocida especialmente por la calidad de sus vinos. Vino con matices, vino con aromas de esa tierra. Uva tempranillo en su mayoría y también uva viura y garnacha para unos caldos deliciosos y aromáticos. Estos vinos de elaboración personalizada, se guardan en una bodega surgida de la tradición familiar. Y es que en Rioja Alavesa se respira enología, se respira buen beber y buen comer.




Desde aquí te invitamos a que pruebes sus vinos, su tradición familiar ligada a la tierra, a la uva y a la vendimia. En Bodegas Zintzo, aúnan experiencia y tecnología, para conseguir transformar el maravilloso jugo en unos vinos muy especiales.


https://bodegaszintzo.com/




































 










Nuevos totopos enchilados con limón de Maíz Maya

 

El pasado lunes 24 de febrero se festejó el Día Mundial de las Tortillas Chips y Maíz Maya, la marca española de productos de maíz más auténtica, se une a la fiesta con el lanzamiento de sus nuevos Totopos Enchilados con Limón. Crujientes, auténticos y con un toque explosivo, son ideales para disfrutar a solas como snack, pero también perfectos para dar un toque especial en combinación con guacamoles, salsas o algún dip.




En el marco del Día Mundial del Totopo, Maíz Maya presenta su última innovación: los Totopos Enchilados con Limón, un snack que fusiona la tradición mexicana del maíz nixtamalizado con un toque explosivo de chile y acidez cítrica. Esta nueva propuesta llega para satisfacer la creciente demanda de sabores intensos en el mercado español y ofrecer una experiencia gourmet inigualable.

Elaborados con maíz nixtamalizado, estos totopos destacan por su textura crujiente y su equilibrio perfecto entre picante y frescura. A diferencia de muchas opciones comerciales que recurren a harinas industriales, Maíz Maya apuesta por ingredientes naturales y de alta calidad, garantizando un sabor auténtico que transporta directamente a México en cada bocado.


Un snack versátil para cualquier ocasión

Los nuevos Totopos Enchilados con Limón de Maíz Maya están diseñados para disfrutarse solos o como el complemento ideal para guacamoles, salsas y dips, adaptándose perfectamente a las tendencias de consumo actuales en España, donde el picante ha ido ganando terreno en el sector de snacks. Además, están disponibles en presentaciones de 150 g, pensadas para el consumidor final, y de 400 g, ideales para el sector hostelero.

El lanzamiento de estos totopos coincide con un momento clave en la celebración de la gastronomía mexicana y refuerza el compromiso de Maíz Maya con la autenticidad y la calidad. Y esta novedad se une a la gama de totopos de Maíz Maya que ya se presentaban en cuatro variedades: clásicos, negros, rojos y verdes.

Los Totopos Enchilados con Limón ya están disponibles, junto al resto de productos de Maíz Maya, a través de la tienda online www.maizmaya.com y en su tienda física en Calle Calabozos 5, 28108, Alcobendas.










7 regalos gourmet para celebrar el Día del Padre como sibaritas

 Se acerca el Día del Padre y son frecuentes los quebraderos de cabeza a la hora de escoger el regalo adecuado e ilusionante. Obviados por cansinos los habituales perfumes y corbatas es hora de recurrir al espíritu gourmet de nuestro progenitor y deleitarle con manjares y chucherías que le hagan sentir como el verdadero rey gourmet de la casa. Antes se decía que "cuando seas padre, comerás huevos", pero sinceramente, hay vida mucho más allá de los huevos. Os dejamos algunas ideas.


1.- CONSERVAS CATALINA: Aunque regalar anchoas os pueda parecer original, recordad que el garum era un preciado tesoro en el imperio romano y no dejaba de ser un preparado de pescados es salmuera; seguramente una precuela de lo que hoy son las anchoas. Conservas Catalina (fundada en 1999) destaca por su compromiso con la calidad y actualmente exporta sus productos a múltiples países siendo un referente en el mercado gourmet internacional. Galardonada en múltiples certámenes destaca por haber sido la ganadora en tres ocasiones en la última década en la Gran Cata de la Feria de la Anchoa de Santoña (Cantabria).




Durante la última edición del Salón de la Alimentación, Conservas Catalina presentó sus más recientes innovaciones: Catalina Mantequilla Café y gildas, que se suman a su ya exitosa línea de productos como Catalina Reserva, Catalina Ahumada, Catalina Mantequilla, Catalina Premium y Catalina ECO. Ya solo os queda escoger con cuáles de ellas vais a convertir a vuestros padres en los padres más disfrutones de la Tierra.


https://www.conservascatalina.com/


2.- MARISCOS Y PESCADOS ANAMAR: Sorprender a tu padre con el mejor pescado y marisco fresco es posible y lo es gracias a Mariscos Anamar , la tienda online donde puedes comprar marisco vivo y pescado salvaje de máxima calidad con total comodidad. Desde el mar hasta tu mesa en solo 24 horas, con entrega refrigerada garantizada en toda la península (consultar envíos a Islas Baleares).




Disfruta (y hazle disfrutar) del auténtico sabor del Cantábrico con bogavantes, centollos, almejas, lubinas y mucho más, directamente desde sus viveros y lonjas seleccionadas. Además, por ser lector de Gastro y Gourmet, te ofrecen un irrechazable 10% de descuento en toda la web con el código MUNARRIZ10. (Válido hasta el viernes 21 de marzo de 2025). ¡Haz ya mismo tu pedido y celebra el Día del Padre con un festín inolvidable!.

https://www.mariscosanamar.com/


3.- JAMONES FAUSTINO PRIETO: Imposible olvidarnos de un buen jamón ibérico ( o en general, los productos del cerdo ibérico) como regalo gourmet con el que siempre triunfar.  Faustino Prieto es una empresa familiar de tercera generación dedicada al producto ibérico. Se encargan no solo de la elaboración y curación, sino también del cuidado y cría de cerdos ibéricos en sus dehesas situadas entre Salamanca y Extremadura.




Respetan los estándares tradicionales de producción, combinándolos con la más puntera innovación en sus técnicas. Sumisión es representar los altos estándares de calidad que han heredado de generación en generación, asegurando productos de excelencia en cada etapa del proceso. Y es que... es imposible no ser feliz ante un plato de jamón ibérico.

https://jamonesfaustinoprieto.com/


4.- CÁRNICAS DIBE: ¿Alguna vez se te ha ocurrido regalar carnes de caza? Riquísimas, originales y saludables. Cárnicas Dibe es una empresa familiar radicada en un pequeño pueblo de Extremadura, llamado El Gordo dedicada desde sus orígenes a la transformación y elaboración de productos salvajes, comúnmente conocida como carne de caza. La transformación de estas carnes ha permitido a la familia acercase al origen de la humanidad, ya que varios millones de años atrás se cazada por instinto de supervivencia.




Las Carnes Salvajes son consideradas como las carnes más naturales que puedan existir en la actualidad, ya que en su proceso productivo no interviene la mano del hombre, siendo una crianza totalmente en libertad, con animales que tienen un estilo de vida nómada, con un coste ambiental 0. Resaltar que son carnes bajas en grasas, ricas en proteínas y otros nutrientes que las hacen inigualables, saludables y únicas. Además, consumir estas carnes permite fijar poblaciones en las zonas más necesitadas de la geografía.

https://www.carnicasdibe.com/es/


5.- LA LECHERA DE BURDEOS: Regalar quesos es -sin ninguna duda- regalar cariño gourmet.  En La Lechera de Burdeos llevan 15 años recorriendo montañas, granjas y cuevas en busca de quesos con alma; luchan contra la estandarización del gusto, defendiendo la leche cruda, los fermentos autóctonos y el respeto por el ciclo natural del animal. Para ello trabajan con pequeños productores que preservan razas locales, fomentan la biodiversidad y mantienen vivas las culturas y los paisajes que han modelado con el tiempo. No comercializan quesos clónicos, sino piezas con carácter, ligadas a la tierra y a las estaciones.




Chefs y sumilleres de toda España son sus aliados en la misión de devolverle al queso el lugar que merece. Blandos, duros, azules, enmohecidos, lavados… cada bocado es un reflejo de su origen. Aseguran que todo lo que venden ha pasado antes por sus manos, por su paladar y por su corazón, para que tenga sentido. Pequeños productores de grandes quesos. Inimaginable resistirse a una exquisita selección de sus productos. Te lo aseguramos porque los hemos probado.

https://www.lalecheradeburdeos.com/



6.- BODEGAS XENYSEL: Jumilla está de moda. Bodegas Xenysel representa la quinta generación de una familia de viticultores totalmente dedicada al cuidado y mimo de la vid. Su bodega está localizada en el Valle Hoya de Torres, la zona más privilegiada para la variedad de la Monastrell en Jumilla. 200 hectáreas de viñedo propio, 70 de ellas de auténtico Pie Franco, y solamente producen lo que la naturaleza ofrece para llevar a cabo su principal propósito: hacer vinos de alta calidad de forma tradicional  Toda la gama de vinos es orgánica y vegana al 100%, así como sus viñedos y bodega.




La filosofía de Bodegas Xenysel está en su propio eslogan: ‘Elegancia en su línea de vinos, calidad en cada copa de aquel que bebe, tradición en el quehacer y salvaguarda de la familia’ Hoy día, toda la unidad familiar trabaja en Bodegas Xenysel, codo con codo, para intentar poner la marca familiar en el sitio que esta merece. Unos vinos con los que el disfrute está asegurado.

https://bodegasxenysel.com/



7.- BODEGAS TAMARAL: Bodegas y Viñedos Tamaral es fundada en 1997 en Peñafiel, en la célebre Milla de Oro de la Ribera del Duero, de la mano de la familia De Santiago Torío. Este proyecto familiar es un homenaje a sus raíces y a la pasión por la tierra, con un objetivo claro desde el inicio: elaborar vinos de calidad. Trabajo, esfuerzo y dedicación son los valores que definen su identidad y se reflejan en cada botella, dotándola de un carácter único.





La búsqueda de la excelencia comienza en el viñedo. 50 hectáreas propias,  convertidas a una agricultura ecológica e integrada, priorizando la calidad de la uva sin comprometer el equilibrio natural del entorno. Los viñedos se distribuyen en cuatro parajes con características distintas, lo que permite reflejar una personalidad a cada uno de sus vinos. Desde su fundación, han recorrido un camino de crecimiento constante, consolidándose como un referente de la Ribera del Duero. Continúan trabajando con la misma pasión del primer día, convencidos de que el futuro de Tamaral está ligado a la calidad, la innovación y el respeto por su tierra.

https://tamaral.com/























LO MÁS POPULAR

LO MÁS POPULAR

INSTAGRAM