Como cada año (el tiempo pasa volando) y casi sin darnos cuenta se acerca la Navidad. Estaréis de acuerdo conmigo en que desde hace unos años, el gran pistoletazo de estas fiestas lo marca el Black Friday. Un día que hace una década apenas conocía la gente y que ahora todas las marcas utilizan como inicio de la temporada navideña. Un descuento siempre se agradece y desde Gastro y Gourmet os queremos dar unas pistas de algunas marcas TOP que ofrecen promociones que hacen, todavía, más irrechazables sus estupendos productos. Esperamos que os sirvan:
1.- COCHINILLO SEGOVIANO: En el corazón de Segovia, El Cochinillo Segoviano S.L. se ha consolidado como referente en la cría, procesado y distribución de cochinillo tanto a nivel nacional como internacional. Esta empresa combina la experiencia de generaciones con la más avanzada tecnología del sector, garantizando un producto de calidad excepcional. Cuentan para ello con una genética propia, cuidadosamente desarrollada para obtener un cochinillo tierno, jugoso y equilibrado en sabor, sello distintivo de la marca El Cochinillo Segoviano S.L. Premium.
Además, son pioneros en el exclusivo Cochinillo Asado 30 minutos, una innovación que permite disfrutar del auténtico sabor segoviano en tiempo récord, sin renunciar a la textura y el aroma del asado tradicional. El Cochinillo Segoviano S.L. representa la perfecta unión entre el respeto por la tradición y la búsqueda constante de la excelencia gastronómica. Durante este próximo Black Friday tienes un 15% de descuento con el código Gastro15.
https://cochinillosegoviano.com/
2.- MARISCOS ALUMAR: Ubicada en el corazón de las rías gallegas, Mariscos Alumar se ha consolidado como una de las empresas más destacadas en el sector marisquero gracias a su dedicación al cultivo del mejillón, su producto insignia. Con una larga trayectoria familiar y un profundo respeto por el entorno marino, la compañía ha sabido mantener vivas las técnicas tradicionales de cultivo en batea, combinándolas con procesos de control y selección que garantizan la máxima calidad. Los mejillones Alumar destacan por su textura carnosa, su sabor intenso y su frescura, resultado directo de un ecosistema privilegiado y de un método de producción que prioriza la sostenibilidad y el cuidado del mar.
La apuesta por la innovación ha permitido a Mariscos
Alumar ampliar su presencia en el mercado nacional e internacional sin
renunciar a su esencia artesanal. Su sistema de trazabilidad y sus procesos de
envasado moderno aseguran un producto seguro y de origen certificado. Además,
la empresa ha desarrollado distintas líneas de presentación —desde el mejillón
fresco hasta el cocido y en conserva— para adaptarse a los nuevos hábitos de
consumo. Hoy, los mejillones de Mariscos Alumar representan no solo un
referente gastronómico de Galicia, sino también un ejemplo de equilibrio entre
tradición, sostenibilidad e innovación, llevando el auténtico sabor del
Atlántico a mesas de todo el mundo. Durante el fin de semana del Black Friday
(28-30 de noviembre) , Mariscos Alumar ofrece , como el resto del año, portes gratis
a partir de 60 euros, una tote bag diseñada por Luis Dávila en pedidos
superiores a 80 euros y un regalo sorpresa en cada pedido independientemente
del importe.
3.- BODEGAS SEPTIÉN: Al frente de Bodegas Septién se encuentra Andrés Septién Alonso, ingeniero agrónomo y profesor, quien decidió transformar su pasión por el vino en un proyecto que busca realzar el potencial de la comarca del Arlanza. Su objetivo es claro: crear vinos con personalidad, arraigados al territorio y elaborados bajo principios de respeto al entorno, al suelo y a la diversidad varietal de la zona. Desde sus inicios en 2020, en un pequeño garaje de 12 metros cuadrados en Santo Domingo de Silos, el proyecto ha crecido hasta establecerse en Puentedura, más cerca de los viñedos que dan vida a sus vinos. Estas cepas, con más de 80 años de antigüedad, se extienden por parcelas situadas en Puentedura y Covarrubias, a casi mil metros de altitud. Entre sabinas, tomillo y lavanda, los viñedos conviven con la fauna local, en un entorno que refleja la esencia rural de Castilla.
El proceso de elaboración se realiza de manera artesanal y manual, desde la vendimia hasta el etiquetado. Septién utiliza levaduras autóctonas y barricas de gran capacidad (400-500 litros) para que la madera aporte sutileza sin eclipsar el carácter de la uva. Además, sigue los ciclos lunares en cada fase del cultivo y vinificación. De cara al próximo Black Friday, Bodegas Septién ofrece un descuento del 15% en sus vinos. Podéis contactar con la bodega a través de su cuenta de Instagram @bodegas_septien
4.- QUESOS LAS TERCERAS: En pleno corazón del Campo de Montiel, en Torre de Juan Abad (Ciudad Real), se alza la finca Las Terceras, una explotación con más de doscientos años de historia dedicada a la elaboración de auténtico Queso Manchego con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.). Esta empresa familiar ha sabido mantener viva la tradición quesera manchega, combinando el respeto por el entorno con un proceso artesanal que garantiza la máxima calidad. La finca integra todas las fases de producción: desde el cultivo del forraje y el grano con los que se alimentan sus ovejas de pura raza manchega, hasta el ordeño y la elaboración diaria del queso. Este modelo de producción de kilómetro cero asegura un control total sobre la materia prima y confiere a los quesos un carácter único, reflejo del paisaje y la riqueza natural del Campo de Montiel.
Las ovejas pastan libremente entre encinares, montes bajos y praderas cubiertas de flores silvestres y plantas aromáticas, lo que aporta a la leche —y por tanto al queso— matices aromáticos inconfundibles. Incluso el aceite de oliva virgen extra con el que se cepillan las cortezas proviene de la propia finca. La gama de Las Terceras abarca desde los quesos tiernos y semicurados hasta los curados y viejos, elaborados también con leche cruda para los paladares más exigentes. Su textura cremosa y su sabor profundo han conquistado jurados de todo el mundo. No en vano, sus productos han sido galardonados con premios en los World Cheese Awards, el Frankfurt International Trophy y el Concours International de Lyon, consolidando a Las Terceras como una referencia indiscutible del Queso Manchego artesanal.
5.- BODEGAS ABELEDOS: En el corazón del valle del D.O. Monterrei, en Tamagós-Verín (Ourense), surge la bodega Abeledos, un proyecto familiar que nació en 2009 con la ambición de “tirar de la tierra”. Con apenas más de una década de andadura, este pequeño productor gallego se distingue por su apuesta por la viticultura propia y la creación artesanal de vinos con identidad. La bodega trabaja sobre unas 13 a 14 hectáreas de viñedo, todas ellas de propiedad, que se extienden entre las suaves laderas del valle. Esta dimensión modesta le permite un control exhaustivo del proceso: de la poda y recolección al propio embotellado.
Lo más fascinante es que, pese a su juventud, la bodega ya ha recibido reconocimientos importantes. Su blanco de Godello destaca por su perfil aromático: fruta fresca, flores blancas, acidez bien equilibrada. Los tintos, por su parte, lucen estructura y un carácter definido gracias a las variedades locales. La filosofía de la casa es clara: “hacer bien lo pequeño”, manteniendo una producción reducida para garantizar calidad. Según entrevista con su responsable, el volumen ronda en torno a las 200.000 botellas anuales. Además del trabajo técnico, el proyecto se apoya en una filosofía de compromiso con el territorio: minuciosa selección de uvas, poda en verde, deshojado antes de la vendimia… todo ello para extraer lo mejor del terroir. Hoy, entre vinos que hablan de clima atlántico y viñedos de interior, Abeledos aparece como un ejemplo destacable de renovación vitivinícola en la D.O. Monterrei. Para el próximo Black Friday la bodega ofrece un 10% en sus vinos.
6.- IBÉRICOS JUAN JOSÉ: Con más de 17 años de experiencia en el arte del ibérico, Ibéricos Juan José se ha consolidado como un referente en la elaboración artesanal de jamones y embutidos de máxima calidad. Fruto de la pasión y el trabajo constante de su fundador, la marca abrió su primera tienda con degustación en Guijuelo, cuna del mejor jamón ibérico, para ofrecer a los amantes de este producto una experiencia única y cercana. La filosofía de la casa se basa en un principio claro: cada cliente es diferente. Por ello, el equipo de Ibéricos Juan José escucha, asesora y personaliza cada recomendación para garantizar que cada compra se adapte a los gustos y necesidades del consumidor. Además, la empresa ofrece servicios de cortadores profesionales de jamón para todo tipo de eventos, aportando un toque de distinción y autenticidad a cualquier celebración.
En sus bodegas naturales, los jamones y embutidos se curan lentamente, de forma totalmente artesanal, respetando los tiempos de maduración necesarios para que cada pieza alcance su punto óptimo. El resultado son productos con una textura inigualable y un sabor profundo que rinde homenaje a la tradición ibérica. Con motivo del Black Friday, Ibéricos Juan José ofrece descuentos del 10% en algunos de sus productos estrella: el jamón de bellota 100% raza ibérica cortado a cuchillo, el chorizo ibérico de bellota y el lomo ibérico de bellota 100%. Una oportunidad perfecta para disfrutar del auténtico sabor de Guijuelo con la garantía de una marca que hace del oficio del ibérico todo un arte.
8.- AGUARDIENTES CERVATO: Esta artesana destilería sigue la tradición familiar desde 1984 con sus premiados destilados artesanales. Sus aguardientes, cremas de orujo y licores son un referente en el mercado de las bebidas alcohólicas. Ubicada en un entorno único como es Villardeciervos (Zamora), situado en plena Sierra de la Culebra. Y es que la tradición de una destilería familiar no está reñida con la innovación. En el año 2006, la segunda y tercera generación tomó las riendas de la empresa y apostaron por la creación de nuevos sabores pero siempre con las mismas señas de identidad, ingredientes naturales y buenas materias primas.
Desde los licores más tradicionales como su Licor de Hierbas elaborado con 14 clases de hierbas maceradas en aguardiente hasta originales sabores como es una crema de orujo con sabor a mango. Gracias a ello, han conseguido diferentes galardones a nivel internacional. Pese a estar ubicada en lo que denominan “la españa vaciada", gracias a su tienda online y estar presentes en redes sociales, han conseguido que puedas disfrutar de estos afamados licores en cualquier parte de España. Entre el 27 y el 30 de noviembre la marca ofrece un 10% de descuento en toda la web, portes gratuitos a partir de 26 euros y un código descuento del 10% para la próxima compra.


























