Selección gourmet para sorprender como sibaritas el próximo Día de la Madre

 Se aproxima el Día de la Madre, que este año se celebra el próximo domingo 4 de mayo y desde Gastro y Gourmet queremos dar algunas ideas ( ideas gourmet, como no podía ser de otra forma) para hacer disfrutar a vuestras madres como se merecen sin tener que recurrir a ese forzado ramo de flores que todos hemos terminado comprando alguna vez a última hora. Vayan ahí nuestras propuestas:



1.- CONSERVAS OLASAGASTI: Os presentamos  una empresa con una rica tradición en la elaboración de conservas de pescado. Arraigada en los puertos vascos desde los años 90, se dedica a ofrecer productos de la más alta calidad, fruto de su pasión por el mar y la tradición conservera. Hablamos de una empresa con un fuerte carácter innovador y al mismo tiempo altamente tradicional, produciendo conservas de alta calidad utilizando materias primas del Mar Cantábrico y elaboración totalmente artesanal.




El origen de la empresa se encuentra en los mares Cantábrico y Mediterráneo. Se trata de una historia que comienza a finales del siglo XIX, cuando Salvatore Orlando llegó por primera vez a las costas de Getaria, en Gipuzkoa, enviado por su padre desde su Sicilia natal. Fue uno de los pioneros italianos que introdujeron antiguas técnicas de salazón en estas costas, donde aún no eran conocidas. Anchoa del Cantábrico, bonito, ventresca y otras elaboraciones como lomo de atún con pisto, atún a la toscana con alubias blancas o unas deliciosas anchoas a la donostiarra son el detalle perfecto para esta fecha.

https://www.conservasolasagasti.com/es/



2.- COMPRARCARNE.ES: Esta empresa malagueña dedicada a la distribución online de carnes frescas, ha logrado posicionarse como una alternativa sólida en el mercado español, destacando especialmente por su capacidad logística y la calidad de su selección de productos. Gracias a su alianza estratégica con SEURfrío, garantiza entregas en frío antes de las 13:30 del día siguiente en cualquier punto de España, asegurando así que cada pedido conserve intacta su frescura hasta llegar a manos del cliente.




La plataforma ofrece carnes cuidadosamente seleccionadas de origen nacional e internacional, manteniendo estándares elevados tanto en variedad como en calidad. Además, ComprarCarne.es se diferencia por ofrecer precios altamente competitivos a nivel local y nacional, complementando su oferta con una gama propia de elaborados cárnicos exclusivos. Por eso, si buscas sorprender a tu madre este próximo Día de la Madre con un regalo de calidad y buen gusto, ComprarCarne.es es la opción perfecta para asegurar una experiencia gastronómica memorable.

https://comprarcarne.es/



3.- BODEGA TRES PILARES: Esta bodega ubicada en la localidad de La Seca, en pleno corazón de la DO Rueda fundamenta su trabajo en tres pilares esenciales: EL VERDEJO, única uva con la que trabajan porque creen firmemente en su autenticidad, su expresividad y su enorme potencial y que reinterpretan a través de distintas vinificaciones, que van desde la frescura varietal hasta elaboraciones complejas con crianza y estructura.




El segundo pilar sería LA SECA, . este pequeño municipio en el corazón de la D.O. Rueda ofrece un equilibrio singular entre altitud, suelos de canto rodado y la cercanía al Duero. Esta combinación imprime a nuestros vinos una mineralidad y una profundidad únicas. Por último, LA CRIANZA porque el Verdejo no es solo juventud y fruta: es también una variedad capaz de crecer en botella, de evolucionar con nobleza y de revelar matices cuando se trabaja con respeto y paciencia. Desde las crianzas sobre lías hasta las fermentaciones en barrica, cada decisión en bodega responde a un mismo compromiso: mostrar la elegancia y el recorrido que el Verdejo puede alcanzar cuando se le da la oportunidad.

https://www.bodega3pilares.com/



4.- AMARA CARNES SUPREMAS: Amara es el orgullo y unión de una empresa ganadera familiar ubicada en la preciosa ciudad de Cuenca. Ofrecen lo mejor de la carne de ternera,  enfocados en su calidad y sostenibilidad transmitido a través de su sabor. Su lema, 'Pasión por lo Supremo', refleja el compromiso con la excelencia en cada corte y su tradición ganadera. Trabajan con terneras, eso sí,  supremas!! de la zona, bajo una forma de crianza familiar heredada durante generaciones, garantizando un producto fresco y de primera.




Cuentan con tres líneas de negocio: sirven a otros profesionales ; en el sector de la hostelería, ofrecen productos seleccionados y preparados para satisfacer las necesidades de los chefs más exigentes; y a través de su página web, llevan la mejor ternera seleccionada directamente del campo a la mesa del cliente particular. En Amara, cada bocado es una celebración de sabor y tradición.

https://amaracarnessupremas.es/



5.- AOVE ARRIBERA VARIEDAD ZORZAL: Regalar aceite de oliva virgen extra es siempre un acierto asegurado y hoy os presentamos un maravilloso AOVE Premium Arribera Zorzal; un aceite de oliva procedente de Las Arribes del Duero salmantinasEsta variedad de oliva se da exclusivamente en esta zona de Salamanca. Estaba seriamente en peligro de extinción, pues este cultivo había caído en el olvido. Esta variedad se caracteriza por ser una planta más vigorosa, con una aceituna más alargada de lo habitual y con mayor resistencia a las heladas. Su maduración llega incluso más tardíamente que otras variedades más comunes.




Desde el año 2010, una nueva generación de emprendedores de Ahigal de los Aceiteros y San Felices de los Gallegos, pueblos próximos y con una historia común, se propusieron recuperar esta tradición poniendo en marcha la primera Almazara Ecológica de Castilla y León, impulsando la conservación y recuperación de los olivares de la zona, volviendo a las raíces. Al catarlo se aprecia aroma afrutado con toques clorofílicos, con notas a hierbas fresca, tomatera plátano y pistachoEn boca es progresivo, con una entrada suave y delicada y un amargo posterior ligero que va ganando en picante de forma progresiva y equilibrada. Es persistente en boca. Una maravilla que enamora con seguridad.


https://arribera.es/




6.- BODEGA MASOS: Ubicada en el histórico Valle de Guadalest, en Alicante, la bodega MASOS es un proyecto de la familia Vidal Balaguer con el propósito de revitalizar la rica tradición vitivinícola de la región. En 2019, la familia plantó 5,5 hectáreas de viñedos en Mas de la Mona, donde incorporaron variedades autóctonas como Monastrell y Garnacha Tintorera, junto a variedades foráneas de renombre como Cabernet Sauvignon, Syrah, Petit Verdot y Chardonnay. En 2023, ampliaron su viñedo con cinco hectáreas más en Mas de Ondara, experimentando con nuevas variedades como Viognier y Tempranillo.





Reseñable -igualmente- es su oferta en enoturismo. MASOS ofrece dos visitas diarias, de miércoles a domingo, durante las cuales los visitantes pueden disfrutar de una cata de sus exclusivos vinos y aceites, mientras descubren la historia y el proceso de elaboración que hacen única a la bodega. Además, con previa reserva la bodega ofrece una experiencia gastronómica con 7 pases maridaje, diseñados por el reconocido chef Enrique Martínez, quien ha formado parte de cocinas legendarias como Arzak o Casa Pepa.


https://masosguadalest.com/




7.- CONSERVAS PUJADÓ SOLANO: Pujadó Solano es una empresa familiar de conservas de pescado gourmet de Santoña, fundada en 1984 por el matrimonio cántabro-catalán Milagros Solano y Alfons Pujadó. Especializados en productos del mar Cantábrico, sus estrellas son las anchoas, los boquerones y el bonito del norte. Además, ofrecen otras delicias como gildas, banderillas, tapenade de anchoas con alcaparras, aceitunas y mejillones. El secreto de su éxito radica en una apuesta firme por la calidad, la excelencia de la materia prima y la elaboración artesanal. El resultado: conservas gourmet con un sabor y una textura inconfundibles, capaces de conquistar los paladares más exigentes.





 A esto se suma un fuerte compromiso con la sostenibilidad: sus productos cuentan con la certificación MSC de pesca sostenible, garantizando prácticas responsables que respetan el equilibrio marino. En definitiva, Pujadó Solano es sinónimo de tradición, calidad y sabor. Una conservera familiar que convierte el mar Cantábrico en auténtico arte gastronómico, con un firme compromiso con la sostenibilidad y la excelencia en cada lata.

https://pujadosolano.com/



8.- TERRAS DE LANTANO: Desde el corazón del Salnés, en plenas Rías Baixas, Terras de Lantaño sigue consolidándose como un referente del buen hacer enológico gallego. Lo que nació como un proyecto familiar, vinculado profundamente a la tierra y la tradición vitivinícola gallega, se ha convertido hoy en una bodega con proyección internacional, que sigue creciendo sin perder su esencia. Su Albariño Brut Nature D.O. Rías Baixas, un espumoso elaborado a partir de uvas Albariño seleccionadas manualmente, con una crianza en rima de entre 12 y 24 meses, es perfecto para cualquier celebración. Su cuidada elaboración ha sido reconocida recientemente con una Medalla de Plata en la Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia 2025, sumándose a una larga lista de distinciones.




Este 2025, sus vinos han vuelto a brillar en dicha guía, con cuatro galardones:  Medalla de ORO para Viña CartínMedalla de ORO para Terras de LantañoMedalla de PLATA para Espumoso Brut Nature Terras de LantañoMedalla de PLATA para Ruta 49Viña Cartín, en particular, se posiciona como uno de los albariños más prometedores del momento, tras conquistar también al jurado del Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2024, donde obtuvo una Medalla de Oro. Fresco, moderno, con paso por maloláctica para suavizar su acidez de forma natural, este vino se perfila como el favorito del verano para muchos consumidores.


https://www.terrasdelantano.com/



 













0 comentarios:

INSTAGRAM