Con el objetivo de apoyar al deporte en general y al fútbol en particular, la Bodega Denominación de Origen Rueda, Palacio de Bornos, renueva su acuerdo de patrocinio deportivo y se une a la familia blanquivioleta del Real Valladolid. La estrella de esta unión es uno de sus vinos más emblemáticos, Palacio de Bornos Verdejo. La Bodega confirma así su apuesta por los patrocinios locales, reivindicando sus raíces pucelanas.
“La firma de este acuerdo supone una gran
ilusión para nosotros, ya que muestra nuestro compromiso con el deporte y con
la ciudad de Valladolid. Nos sentimos orgullosos de formar parte de un club
histórico como el Real Valladolid Club de Fútbol y pretendemos convertirnos en
uno de sus apoyos en la importante tarea de afrontar una competición tan
exigente como es la Primera División", asegura Fernando Zaratiegui,
Director General de la Bodega.
El Consejero Delegado del Real
Valladolid, Matthieu Fenaert, agradeció la confianza de Palacio de Bornos y
destacó la importancia de la renovación del acuerdo, en una confirmación de la
apuesta de la entidad blanquivioleta por poner en valor uno de los principales
sectores en Castilla y León.
Fútbol y vino
La unión entre vino y deporte sigue
siendo uno de los objetivos que persigue la Bodega con el patrocinio del
deporte desde hace más de 15 años, en diversas actividades como golf, pádel y
ahora también fútbol. “Palacio de Bornos quiere poner de manifiesto su
compromiso con iniciativas deportivas que, junto con la dieta mediterránea,
contribuyen a llevar una vida más equilibrada y saludable” comenta Fernando
Zaratiegui.
Palacio de Bornos Verdejo
Es un vino
monovarietal 100% verdejo, procedente de las 308 hectáreas de viñedo propio con las que cuenta la Bodega en
las localidades de Rueda, Pollos y La Seca, una parte de ellas viñedo viejo con
más de cuarenta años de edad. De color amarillo pálido con tonos verdosos, en
nariz presenta aromas de frutas tropicales, heno y matices anisados.
Intenso, sabroso y equilibrado en boca. Fresca acidez, frutal y aromático
en el postgusto.
0 comentarios: